
Cada año en Michoacán se puede observar un fenómeno natural impresionante y mundialmente conocido por su belleza; nos referimos al Santuario de la Mariposa Monarca.
Gente de todo el país y del mundo suelen visitar su santuario para poder observar este colorido espectáculo fruto de las maravillas de la naturaleza.
Todos los años, entre noviembre y marzo se da lugar a la migración de la Mariposa Monarca desde Canadá hasta los bastos bosques que colindan con Michoacán y el Estado de México, sin embargo, no se puede acceder desde cualquier punto; en Michoacán existen 2 zonas turísticas principales en donde se puede ir a observar estas bellas especies:
Quizá te pueda interesar: Que hacer en Morelia
Este santuario se encuentra en el municipio de Ocampo; es el santuario más grande, y según se dice, es el más bonito de todos pues tiene sus andadores bien señalados y cuenta con personal de seguridad velando constantemente que se respete el lugar de descanso de las mariposas. Aquí también podrás encontrar la zona arqueológica de San Felipe de los Alzati, y diversos puestos de artesanías y comida típica.
Este artículo te puede interesar: ¿Qué comer en Morelia?
Este santuario forma parte de la Sierra Chincua, misma que pasa por el Pueblo Mágico de Angangueo el cual es un antiguo pueblo minero. Para llegar al punto principal en donde se observa a la mayoría de las mariposas se tiene que hacer un recorrido de poco más de 2 kilómetros, durante el cual encontrarás varios miradores y estanquillos perfectos para tomar fotografías increíbles.
-Debes tener en cuenta que, al ser un santuario, se debe venerar la presencia de las mariposas por lo que es muy importante que respetes su espacio y tranquilidad.
-Te recomendamos contratar un guía pues ellos conocen perfectamente los caminos del bosque además de que pueden enseñarte datos muy interesantes sobre estos animalitos.
-Considera que pueden ser tiempos de frío así que no olvides cargar algún abrigo y botas cómodas para caminar.
-Ten en cuenta que son caminatas un poco largas.
-Si vas con pequeños evita que corran, griten, lloren muy fuerte o quieran tocar a las maripositas ya que esto puede alterar a toda la colonia.
-La mejor época para visitar estos santuarios es entre la segunda mitad de febrero y la primera mitad de marzo cuando las mariposas despiertan de su hibernación.
-Recuerda que en algunos puntos encontrarás comida típica y de no ser el caso, cerca puedes encontrar pueblitos e incluso si contratas un tour, éstos generalmente incluyen comida así que trata de evitar introducir alimentos a los santuarios, mucho menos tirar basura.
-Si ves mariposas muertas en el piso sólo sus alas, no las levantes, se piensa que estas sirven como un campo magnético para futuras colonias de mariposas. Si encuentras una mariposa viva en el suelo avisa a tu guía y ellos las guiarán de vuelta a los árboles.
Seguramente mueres por visitar algún santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán y apreciar las maravillas de la naturaleza, no olvides anotar estos lugares en tu lista de lugares a visitar en tu próxima visita a Hotel Boutique Villa Italia en Morelia.